El país de los duendes y de buena suerte, conocido también como Isla Esmeralda, presenta amplias ofertas de trabajo en Irlanda para extranjeros.
En el país irlandés para poder trabajar como profesional en el área de la Salud, es obligatorio cumplir con el registro que realiza el Health and Care Social Professionals.
Así que una vez registrado ante el organismo que controla el registro de profesionales de la salud en Irlanda, podrás realizar todo lo pertinente para conseguir entrevista para optar por un trabajo.
También es importante señalar que la profesión o carrera de farmacéutico se encuentra regulada en Irlanda por el the Pharmaceutical Society of Ireland (PSI).
Requisitos para trabajar en Irlanda como Auxiliar de Farmacias
Entre los principales requisitos que se establece el país irlandés para que trabaje es este país se encuentran los siguientes:
- Contar con amplia experiencia laboral.
- Poseer con cuenta bancaria
- Número de PPS (Personal Public Service): se obtiene en un centro de servicio Social, este recado te permitirá acceder a los servicios de bienestar social, obtener licencia para conducir y también pagar tus impuestos.
- Poseer la mayoría de edad.
- Contar un alto nivel de inglés y ser demostrado a través de las pruebas de certificación oficial del país.
- Gozar de la visa que te permita trabajar como farmacéutico entre las que destacan: La General Employment Permit o la Critical Skills Employment Permit
- Tener el certificado de Residencia: El (Irish Residence Permit (IRP)
- Título académico que acredita como farmacéutico debidamente protocolizado y certificado.
Ofertas de Trabajo para Profesionales de Farmacias en Irlanda

La demanda de profesionales farmacéuticos para trabajar en Irlanda cada vez es mayor y esto se debe a la estabilidad económica que se viene impulsando en Irlanda desde el año 2008.
Así que las grandes farmacéuticas han establecido sus de empresas a nivel internacionales en Irlanda, motivado a la política de fiscal y bajos impuesta que maneja el país.
El país irlandés es la sede principal aproximadamente de más de 120 trasnacionales del área farmacéutica mundial,
Así mimo, las farmacéuticas más famosas del mundo realizan operaciones en la Isla Esmeralda entre las que destacan las farmacéuticas más poderosas del mundo: Johnson & Johnson, Novartis, Pfizer, Roche, Sanofi, entre otras.
Lo anterior, ha convertido a Irlanda el segundo país mayor exportador de fármacos de la Unión Europea y a su vez el octavo a nivel mundial.

En este mismo orden, estadísticamente se estima que en los últimos 10 años en Irlanda la principal actividad comercial del país es la que corresponde a la industria farmacéutica, aportando a la nación más del 20% de PIB.
Por otro lado, el gobierno irlandés, además de mantener sus políticas fiscales, que atrae la industria también se benefician de toda la inversión que realiza y atrae al país esta industria.
Así que, el empleo que genera esta industria en Irlanda es muy amplio y se calcula que este tipo de empresas proporcionan por encima de 50000 trabajos cualificados para profesionales de esta área.
Aunque muchos jóvenes buscan trabajo en Irlanda con alojamiento, para profesionales de esta índole casi siempre termina eligiendo pisos por decisión propia.
¿Cuánto cobra alguien en una Farmacia de Irlanda?

El sueldo en Irlanda para un profesional de la industria farmacéutica se estima entre 50000 y 54000 euros anuales, con promedio de 4300 euros al mes.
Además del sueldo se ofrecen otros beneficios de compensación laboral como son planes de pensión, bonificaciones extras, ayuda con alojamiento, oportunidades para el crecimiento y emprendimiento personal, entre otros beneficios.
La experiencia laboral es sumamente importante e incide hasta en 63% cuando se trata de farmacéutico experimentado
Tareas que debes cumplir al Trabajar en Irlanda como Farmacéutico

Entre las principales actividades que debes desarrollar como farmacéutico para trabajar en Irlanda se encuentran:
- Manejar establecimiento farmacéutico en función a las responsabilidades de ley de la profesión de farmacia.
- Ejercer en acuerdo a los aspectos legales, de ética y de práctica establecidos por la Sociedad de farmacéutica del país irlandés.
- Ofrecer un servicio eficaz y de manera segura de los medicamentos al momento de atención al cliente.
- Garantizar la entrega de manera efectiva de los medicamentos.
- Estar capacitado para interactuar con otros profesionales de la salud.
- Gestión de envíos mensuales.
- Gestión y seguimientos de reclamos.
- Adquirir nuevos negocios a través de acercamiento con instituciones de la salud.
- Entre otras.
Tips para Trabajar en Irlanda como Farmacéutico

Es importante que sigas estos tips que sin dudas te facilitaran la búsqueda de empleo en Irlanda, así que:
- Crear cuentas en buscadores de empleo en línea como Jubatus, Jobs, bumeran, Linkedin y otras que te facilitaran la búsqueda
- Optimizar el currículo según las normas irlandesas, sin fotos, resaltando los títulos académicos y habilidades
- Ubicar agencias de empleo que te ayuden a conseguir trabajo
- Vincularse con profesionales del área salud que te puedan recomendar
Preguntas racionadas
✅ ¿Cuáles son las principales nacionalidades de hispanohablantes que trabajan en Irlanda?
Existen diversos trabajos en Irlanda para peruanos, españoles, también se puede trabajar siendo argentinos, bolivianos, mexicanos, uruguayos, chilenos y otros.
También Trabajar en Irlanda en 2020, 2021 y los próximos años, sin saber inglés para la población hispanohablante, esto no ha sido un impedimento, sin embargo, se recomienda estudiar el idioma, porque abre mejores oportunidades.
✅ ¿Cuáles son las ciudades de Irlanda donde hay mayor oferta laboral para farmacéuticos?
Las principales ciudades son: Dublín, Limerick; Cork, Galway Waterford, entre otras.